Leave a Comment:
12 comments
Hola Fernando.
Primero mi enhorabuena por el blog, al final he instalado el LR 2 y me sera de gran ayuda.
Ayer configuré una plantilla de metadatos con mis datos de contacto y la aplique a algunas fotos, todavia estoy haciendo pruebas, y me di cuenta que los datos no los guarda directamente. Al visualizar los metadatos en Bridge vi que no estaban, entonces vi que se podian guardar con Ctrl+S pero solo de una en una, ¿hay manera de guardar los metadatos por lote??
Gracias.
ReplyHola
Que yo sepa no es posible hacer que Lightroom borre la trajeta una vez descargada.
Saludos
Fernando
Hola Fernando, una pregunta. Cuando estás haciendo los ajustes previo a la importación de imágenes, se puede seleccionar la calidad de las miniaturas. Por defecto aparece como calidad mínima. Qué recomiendas? Esta opción o poner calidad 1:1? Muchas gracias, saludos
ReplyHola Gabriel,
Aquí no seleccionas calidades sin no que vistas previas quieres que se generen. Mínima es solo la de la vista de miniaturas en la rejilla, estandard si queremos además las vistas a pantalla completa y 1:1 si queremos que se genere también la vista al 100%. Son tres imágenes distintas, si quieres una importación rápida elije estándar y solo en aquellas fotos que quieras ampliar al 100% LR creará las vistas a tamaño real.
Hay quien aconseja elegir, 1:1 así LR hace todo al empezar y no precisa trabajar por detrás mientras estas viendo las fotos con lo que se consigue que el programa vaya más suelto. Se trata de decidir cuando quieres esperar si en una importación más lenta o luego mientras ves las fotos.
Saludos,
Fernando Ortega
Llevo 6 meses descargándome fotos desde la cámara EOS 5D , tanto RAW como JPEG la única diferencia era que las imágenes en RAW no las mostraba solo que aparecía un marco con el nº y el recuadrito para seleccionarla o no. Hace tres días que únicamente puedo descargar las imágenes RAW desde la tarjeta introducida en el puerto del ordenador (JPEG si las lee). Si lo hago desde la cámara como antes, me dice que no hay imágenes para descargar. Únicamente me acuerdo de haber tenido la cámara una semana sin las baterías. He buscado en foros por Internet y no encuentro que a nadie le haya ocurrido algo parecido.
Fernando si puedes darme una solución o explicación te lo agradeceré.
Tengo instalado el Lightroom 1, Felicidades por tus tutoriales y gracias
[…] de las imágenes ¿cuándo quieres esperar?Navegando por el archivo: atajos y rastros de migasImportando imágenes Flujo de […]
ReplyMe parece vital para mi esta web. Además, me encanta el Lightroom.
Con respecto a la importación tengo una curiosidad, quisiera saber si una vez importada las imágenes de la memoria de la cámara, existe alguna manera que las borre automáticamente. Actualmente, yo lo realizo manualmente.
Gracias y por favor, continua con la blog, ya que por propia experiencia a veces es difícil seguir escribiendo.
ReplyHola. Tengo un problema. Cuando importo una foto desde el disco duro, veo la foto tal cual durante 2 segundos y luego se transforma sola en rojo, verde y azul y no encuentro la manera de cambiarla.
Me podeis echar una mano.
ReplyPara aquellos que recién empezamos con LR, mi consejo es estuidarlo a fondo, iniciando con todo lo de importación, etc y una vez que tengamos confianza importar nuestras fotos. Yo, lo que hice fue guardar todas mis fotos viejas en un DVD e ir probando tomas para ver los resultados. Al encontrar este blogs, he podido entender algunas cosas que se me dificultaban, quizá por el afán de tener y ver mis fotos a todo meter los más rápido para mostrarlas a mis amigos y familia.
Fernando, es un gran blog.
Hasta pronto.
Hace tiempo pasé todas mis fotos en formato raw que tenia organizadas en carpetas en modo “carrete” a iphoto desde discos duros externos. No me dio tiempo a cambiar a Aperture porque también desapareció. Ahora con Lr busco un programa que aparte de editar, me organice mi biblioteca con la idea de poder acceder siempre a estos “carretes” originales. ¿Cómo y desde donde debo importar? ¿Se pueden recuperar las carpetas originales desde Lr, o es mejor conservar las carpetas originales guardadas en otros discos duros. Me parece básico tener esto claro antes de iniciarme en Lr. Muchas gracias
ReplyHola Adria,
Mi recomendación es que crees una carpeta contenedora madre donde metas todas las carpetas de fotos, a ser posible fuera del disco del ordenador donde tengas el sistema operativo. Lo ideoa es dedicar un disco la archivo fotográfico. Una vez hecho esto haces la importación de esa carpeta madre a Lightroom en le modo Añadir. Con esto tienes una base sólida para empezar a trabajar.
Saludos,
Fernando