enero 16

11 comments

Cómo asignar perfiles de cámara al importar

By Fernando Ortega

enero 16, 2009

perfiles de cámara

El post de hace unos días sobre los nuevos perfiles de cámara que vienen integrados en Lightroom 2.2 ha suscitado mucho interés, muchos habéis preguntado cómo podemos automatizar esto en el momento de la importación o si es posible que el programa reconozca el perfil que hemos ajustado en la cámara y lo aplique a las  fotos de forma que no tengamos que ir foto por foto haciéndolo. Vamos a ver que podemos hacer para que todo sea un poco más sencillo.

Los perfiles de cámara como ya vimos en el post anterior nos permiten reproducir las fotografías tal y como fueron captadas por la cámara  evitando el efecto de “salto” en la imagen que acaba con un aspecto distinto al que traía el JPG incrustado (ver post anterior).

¿Puede Lightroom aplicar los estilos que he ajustado en la cámara automáticamente?
Los ajustes personalizados que incluye nuestra cámara (Neutral, Paisaje, retrato, vivido, etc.) forma parte de los campos EXIF propietarios que tiene el fichero RAW y que sólo son legibles por el software del fabricante de nuestra cámara que si será capaz de mostrarnos la imagen tal y como se creo.

Estos campos EXIF no son interpretados por Lightroom y por tanto este es incapaz de saber cómo se hizo la foto.

¿Cómo puedo aplicar estos ajustes al importar?
Hay dos opciones para hacer esto, la primera es crear un “Preset” para cada estilo y aplicárselo a las fotos al hacer la importación o definir un perfil por defecto que se aplica automáticamente cuando se importan fotos de un modelo de cámara. 

Para crear un preset nos situamos sobre una foto pulsamos en el panel calibración de cámara y aplicamos el perfil que queramos. A continuación en el panel de Presets (Ajustes predefinidos) hacemos clic sobre el símbolo + con ello abrimos la ventana de creación de un preset, aquí seleccionamos que este solo tenga los ajustes de calibración de cámara, le damos un nombre y decidimos en qué carpeta de presets queremos que esté. Si tienes fotos de distintas marcas es importante que hagamos un perfil para cada marca ya que estos son distintos.

Al importar fotos podrás aplicar el perfil seleccionándolo en la ventana de importación en Presets (Ajustes predefinidos). O lo tendras en la lista de ajustes predefinidos listo para ser aplicado.

La otra opción permite que hagamos que al importar imágenes se aplique un perfil por defecto para nuestra cámara. Para ello vamos al panel de calibración seleccionamos el perfil que queremos aplicar y para que este se memorice pulsamos el botón “Reset” (Reiniciar) y ALT (Comando en Mac) lo hace cambiar el texto a “Reset default” (asignar por defecto) .

Esto abre una ventana en la que nos informa que para ese modelo de cámara se establecen esos ajustes defecto al importar. 

Fernando Ortega

About the author

Fundador de Fotonatura.org y apasionado de Lightroom, desde 2007 imparto cursos y talleres sobre Lightroom en diversos puntos de España dentro del programa de cursos de Fotonatura.org.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Grácias por tu explicación Fernando… a raiz de esto que comentas me sale una duda: Cómo puedo desinstalar los perfiles de cámara del sistema?? Desde que adobe anunció las versiones beta de los “camera profiles” los he instalado para ver que tal y ahora tengo, de todos los perfiles, la versión definitiva más la beta 1 y la beta 2. Con la aplicación gratuita DNG Profiles Editor, tambien puedes ganerarte el perfil personalizado de tu cámara y es tarea sumamente fácil si dispones de la tabla de colores 24-Patch ColorChecker. En mi caso, el perfil generado con la D700 es más fiable que la propuesta por adobe…

  2. Buenas, he estado profundizando más sobre el tema que he comentado en el anterior post sobre la eliminación de los perfiles beta de cámara y los he encontrado en esta carpeta:

    C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\Adobe\CameraRaw\CameraProfiles

  3. Siguiendo el paso uno ¿con hacer una vez la operación (crear el perfil) te detecta los diferentes ajustes o debes por cada estilo distinto crear un nuevo perfil y aplicarlo a las fotos que lleven esos ajustes por separado?

    Por ejemplo, tengo una canon 50D: si tengo 4 fotos con ajustes de paisaje personalizados (ajustes de usuario con estilo paisaje pero modificados además manualmente algunos parametros -nitidez, tono, saturación… etc-), 2 en blanco y negro con ajustes personalizados y otras 3 con retrato y ajustes personalizados… ¿Cuando vaya a importarlas debo crear un perfil disinto para cada una o con el perfil de calibración de cámara usado en el paso 1 te vale para todos los estilos distintos?

    Suelo sacar fotos con muchos ajustes distintos y tener que crear un perfil por cada grupo de ajustes al importar no es muy factible, puesto que cuando voy a importar las fotos no recuerdo qué ajustes usé para cada foto… elegir el perfil a aplicar a cada foto es una tarea tediosa si debo andar consultando la foto original con el programa de canon y aplicar manualmente los perfiles a cada foto.

    Muchas gracias por el blog, muy interesante.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Never miss a good story!

 Subscribe to our newsletter to keep up with the latest trends!